Drácula según nos cuenta Stocker era un valiente caballero de Rumania, que combatía en nombre de cristo y la iglesia contra ejércitos de gran poder militar. El Conde, caballero de una sagrada orden provenía del año 1462, según el contexto histórico en que nos ubica.
Nuestro personaje principal veía en la sangre un elemento precioso que se hace evidente en el desarrollo de la historia “la sangre es una cosa demasiado preciosa en estos días de paz deshonorable; y las glorias de las grandes razas son como un cuento que se narra” este fragmento tomado del diario de Jonathan Harker, (p.43) y pronunciado por el conde Drácula nos muestra el espíritu guerrero de aquel noble caballero que por cosas de la vida pierde el tesoro de su corazón, Elizabeth.
Este personaje fantástico y misterioso que describe Abrahán Stocker, es un personaje que existió en realidad y que tomo del (An Account of the Principalities of Wallachia and Moldavia) escrito en 1820 por William Wilkinson. El señor Stocker extrajo el misterioso nombre, en realidad lo único verdadero que plasmo en su libro además de la condición militar de Drácula. A partir de esto Abrahán desarrolla meramente su imaginación.
Hablaremos ahora de la apreciación de los personajes y el argumento que le doy a Drácula. Está obra inicia y básicamente se desarrolla por medio de los diarios de Jonathan Harker, un agente inmobiliario al cual se le ofrece una gran oportunidad tras la locura de un anterior trabajador, (George Renfield) la oportunidad consiste en viajar a transilvania donde se encuentra el castillo del conde Drácula y ofrecerle información sobre sus propiedades en Londres.
Por otro lado se encuentra Mina Murray prometida de Jonathan Harker, y maestra de escuela, la cual anhela fervorosamente casarse y hacer un hogar. Mina mantiene una comunicación constante con la bella Lucy Westenra su amiga rica que tiene una terrible enfermedad, es sonámbula y debe ser cuidada constantemente mientras duerme, por otro lado es el amor imposible del Doctor Seward un distinguido siquiatra que trabaja en un sanatorio metal e investiga la repentina locura de un muy particular paciente (George Renfield) el cual se alimenta de insectos para absórbeles la vida y habla de un misterioso amo que le dará, según él la vida eterna.
El destino es un elemento cumbre en la historia, y este mismo llevara a desencadenar una verdadera guerra entre en bien y el mal en donde el amor desafiara el tiempo y la propia razón.
Por otro lado es necesario que nos contextualicemos en el inicio del libro y la descripción que se nos brinda desde un principio cuando narra por medio del diario de Jonathan la travesía por Transilvania, Moldavia y Bucovina, en el centro de los montes Cárpatos para llegar al castillo del conde. El libro goza de una gran descripción de los lugares que recorrió Jonathan, la comida y los diferentes incidentes que tuvo hasta llegar donde su cliente (Drácula). También narra su angustiosa estadía en un castillo poco común rodeado de lobos y criaturas de la noche, con un centenar de habitaciones cubiertas de polvo como si hace mucho tiempo no pasara nadie por ellas también se nos describe la poca luz en cada rincón del lugar en donde nunca se vio a otra persona que no fuera El Conde.
Jonathan Harker es un joven agente inmobiliario al cual se le brinda una oportunidad de viajar hacía el castillo de un muy importante cliente tras la locura de George Renfield. La novela nos narra por medio del diario de Jonathan el viaje desde Münich hasta el castillo del Conde Drácula, se describe muy detalladamente sus retrasos, comida y paisajes.
A medida que se desarrollaba el viaje el señor Harker iba recibiendo instrucciones del Conde en cada lugar donde llegaba. La gente que notaba su contacto con el conde Drácula misteriosamente se espantaba y le suplicaban no asistir al castillo, pero finalmente tras pasar por misteriosos acontecimientos Jonathan logra llegar hasta el castillo donde Drácula, un anciano de apariencia rara pero que a simple vista se veía muy amable le esperaba.
Imagen pelicula de Francis Coppola
El conde decide viajar hasta Londres, mientras Jonathan es atormentado por misteriosas mujeres que bebían su sangre manteniéndolo débil para escapar. Drácula debe realizar el viaje en medio de cajones con tierra de Transilvania, ya que debe descansar bajo el manto de su territorio, en este viaje el Conde debe trasladarse en barco hasta la costa sur de Inglaterra.
Mina al no encontrar solución para la extraña enfermedad de su amiga decide recurrir al prometido de su amiga y demás amigos Lord Arthur Holwood, Quincey Morris y Lord Godlaming quienes deciden preguntarle sobre la enfermedad al Doctor Seward, un profundo enamorado de Lucy. Él al no encontrar una explicación lógica a lo que padece Lucy, decide consultar con el Doctor Abraham Van Helsing un muy particular medico. A medida que pasa el tiempo, no encuentran solución y Lucy muere, el Doctor Van Helsing tiene una teoría acerca de la enfermedad de Lucy y decide a través de un rito clavarle una estaca en el corazón para que descanse en paz.
Imagen de la pelicula de Francis Coppola
En su huida Jonathan Harker logra encontrar un convento, en donde unas monjas lo cuidan y se comunican por medio de cartas con Mina avisándole que su prometido se encuentra recuperándose de terribles heridas. Mina acto seguido acude en busca de su amado Jonathan y luego de encontrarlo deciden casarse, tras volver de su boda le cuenta su experiencia al doctor Van Helsing .Este fue quién averiguó que el conde Drácula era el rey de los vampiros, por lo que decidieron darle muerte. Van Helsing, Jonathan, Arthur, Quincey Morris, Godalming y Mina intentaron acabar con Drácula en Londres pero no lo logran. El Conde al encontrarse en peligro decide volver a Transilvania.
Ellos por medio de hipnosis que le practican a Mina logran descubrir el camino para llegar al castillo, en donde esperan ansiosamente la llegada de Drácula. Poco después de la llegada de los valientes comandados por Van Helsing llega el Conde metido en un cajón de tierra comandado por sus gitanos.
Es aquí donde empieza el combate que termina con la muerte del Drácula el príncipe de la noche.
Bajo el seudónimo de Bram Stoker, este famoso autor le da vida a Drácula el vampiro más famoso de la historia. Stocker nace en Dublín, Irlanda, en el año de 1847.
Se desempeño como critico teatral y funcionario en ciencias exactas, desarrollo la mayor parte de su carrera en Londres. En cuanto a su juventud el señor Abrahán Stocker se sintió atraído por la poesía y el periodismo, es asi como encontró su camino hacia la literatura.
La mayoría de sus personajes fueron inspirados por personas reales como es el caso de Drácula y el doctor Van Helsing.
Aunque su pasión era la literatura le dedicaba poco tiempo debido a su trabajo como funcionario.
En el año de 1887 ingreso a la orden hermética británica del alba dorada, grupo mágico en donde se trataban temas relacionados con el ocultismo, temas que siempre le interesaron y que en Drácula los hace relucir. Stocker muere en el año de 1912 dejando en veremos una posible continuación de Drácula.
Bram Stoker logra captar la atención de un público encantado con la fantasía y el terror. A lo largo del libro no se hace necesaria la imagen puesto que se narra perfectamente cada personaje y cada situación, permitiéndonos nadar en cada detalle y captar rápidamente lo que Stocker nos quiere decir en cada fragmento.
Drácula es una obra fascinante que te mantiene pendiente en cada página, es imposible aburrirse con esta obra maestra. Para mí la obra no tiene puntos débiles, al contrario posee muchos puntos fuertes , Por ejemplo su manera original de contar la historia remitiéndose a la lectura de cartas y diarios, haciendo primero más interesante y segundo permitiendo al lector familiarizarse y ser parte de la historia.
Drácula estimula el interés por la novela de terror, por la descripción y por los aspectos históricos que giran alrededor de la novela. Sinceramente Drácula cuenta con un lenguaje, una originalidad y una mágica historia que llama la atención desde el prologo, en el cual nos ilustra y nos deja con la sensación de intriga hasta la ultima hoja que nos satisface con un final lleno de valor en donde el bien termina triunfando sobre el odio y la venganza de un caballero traicionado por su Dios y que no le interesa nada en absoluto, solo mantenerse con vida y desafiar el bien.
Recomiendo Drácula para un público que le encante la descripción, el misterio y el toque de romanticismo que se plasma en la historia, recomiendo también al escritor Abrahán Stocker que se destaco alrededor de su vida por escribir novelas con un toque oculto y mágico que no dejara decepcionado a ningún lector.
1 comentario:
me encanta, me encanta, me encanta!!
tu blog es lo máximo y te encontré en google!! un beso y uno de estos días, en vacacion es aproximadamente tendré mi lindo blog!!
Publicar un comentario